Results for 'A. Venegas Yanez'

958 found
Order:
  1. La filosofía en la Universidad Católica de Lublin.Cf B. Jasinowski & A. Venegas Yanez - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Bolívar Echeverría: crítica e interpretación.Diana Fuentes, Isaac García Venegas & Carlos Oliva Mendoza (eds.) - 2012 - Distrito Federal, México: Editorial Itaca.
  3.  51
    Capitalismo Y subjetividad laboral. El discurso Del malestar docente.Cristian A. Venegas Ahumada - 2013 - Aposta 59:5-53.
    El objetivo de la investigación es interpretar el discurso de psicólogos/as que ejercen docencia para la carrera de Psicología en una(s) Universidad(es) Estatal, Privada con Aporte y Privadas de la V Región, Chile, desde un enfoque de subjetividad laboral. Se realizan 6 entrevistas en profundidad a Psicólogos/as y análisis de discurso. El capitalismo académico produce un elevado número de docentes con flexibilidad laboral contractual o trabajo no decente, pues no existe: estabilidad laboral, derecho a sindicalización, vacaciones periódicas pagadas, ni protección (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  33
    El aborto en los países de la Subregión Andina: discursos, políticas y resistencias.Cristian A. Venegas Ahumada - 2013 - Aposta 56:3.
    El objetivo de la investigación es interpretar el discurso hegemónico (icónico-lingüístico) de los Fundamentalismos Religiosos de Iglesia Católica y grupos ligados a ella, respecto al aborto, junto a las protestas realizadas por movimientos de ciudadanas y ciudadanos por la defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres en países de la Subregión Andina. La metodología utiliza un análisis de discurso. En conclusión: El discurso y penalización del aborto es ideológico, dominación patriarcal que hace adoptar a las mujeres el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    Savage inequalities revisited: Adequacy, equity, and state high court decisions.Deborah A. Verstegen, Kristan Venegas & Robert Knoeppel - 2006 - Educational Studies 40 (1):60-76.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Del pathos, la extensión y la circunstancia del mundo para la experiencia dal arte actual.Carlos Venegas Zubiría - 2016 - In Ramírez Jaramillo, John Fredy, Javier Domínguez Hernández & Carlos Venegas Zubiría (eds.), Arte sin estética? Medellín: Facultad de Artes, Universidad de Antioquia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    Estudio de percepción de estudiantes de medicina veterinaria de la modalidad on-line a la presencialidad.Carlos A. Flores Olivares, Pamela E. Yañez Mariman, Bárbara A. Espinace López & Lorena Andrea Ortega Paiva - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-5.
    SARS-CoV-2 en 2019, generó que estudiantes Universitarios iniciaran su proceso de formación on-line. En el 2022 las restricciones mundiales dieron paso a un retorno paulatino, donde estos estudiantes, comenzaron su formación presencial. Debido a ello, encuestamos a 65 estudiantes para evaluar su percepción de esta transición. En relación al aprendizaje: 64,6% prefiere la presencialidad. Relacionado a comodidad un 61,5% prefiere la presencialidad. Relacionado a programas de perfeccionamiento 32,3% realizaría uno on-line. En relación a dedicación y compromiso con sus estudios, 76,9% (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Evolution, cognition and argumentation.Cristian Santibanez Yanez & Michael A. Gilbert - unknown
    Sperber and Mercier maintain that argumentation is a meta-representational module. In their evolutionary view of argumentation, the function of this module would be to regulate the flow of information between interlocutors through persuasiveness on the side of the communicator and epistemic vigilance on the side of the audience. The aim of this paper is to discuss this definition of argumen-tation by analyzing what they mean by “communicator’s persuasiveness” and “audience epistemic vigilance”.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  59
    Sexualized violence and feminist counter-violence.Verónica Zebadúa-Yáñez, Rose A. Owen, Alisa Kessel, Melany Cruz & Amneris Chaparro-Martínez - 2023 - Contemporary Political Theory 22 (4):552-583.
  10.  25
    How social sciences investigate issues of high political contingency. The case of the Chilean student movement.Rodrigo A. Asún, Lidia Yáñez-Lagos, Cristóbal Villalobos & Claudia Zúñiga-Rivas - 2019 - Cinta de Moebio 65:235-253.
    Resumen: El presente trabajo investiga la forma en que las ciencias sociales, principalmente chilenas, están respondiendo a las dispares demandas que reciben actualmente y que consisten en aportar a la comprensión crítica de fenómenos relevantes para la sociedad y adecuarse a las recientes transformaciones en la forma de producir y comunicar conocimiento científico incorporando mayores niveles de internacionalización, globalización, especialización y complejización. Para ello se realiza una revisión sistemática de la producción científica publicada sobre el movimiento estudiantil chileno, que constituye (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    (1 other version)La argumentación a la luz de la filosofía de la biología.Cristián Santibáñez Yáñez - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 72:165-182.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  32
    ‘But I am a rebel after all!’ The Politics of Marginality in Hannah Arendt’s Life of Rahel.Verónica Zebadúa-Yáñez - 2020 - Arendt Studies 4:33-52.
    In this essay, I offer an interpretation of Arendt’s biography of the Jewish-German salonnière, Rahel Varnhagen: The Life of a Jewess. Treating the book as a work of political theory, I develop two arguments: First, I contend that Arendt’s study lays the grounds for a political epistemology of marginality and exclusion, making her a standpoint theorist avant la lettre. Second, I argue that Arendt’s book gives us an account of the process of ‘becoming political.’ This helps complement, and to a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Strategic Thinking: A Resource to Generate Value and Cross the Valley of Death of SMEs.Galvarino Casanueva-Yánez, Jorge Torres-Vásquez, Mitzi Linares-Vizcarra, Milena Lukich-Valdivia, Evelyn Montero-Zuñiga, Reina Pérez-Vargas, Claudia Torres-Calvimonte & Raúl Rengifo-Lozano - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:177-191.
    The most challenging period for a company is the first three years following its inception, a period often referred to as the "valley of death." This article examines the factors contributing to the high mortality rate of small and medium-sized enterprises (SMEs) in the town of Melipilla, Chile, and presents potential strategies for reducing or preventing this mortality. The study employs an exploratory-descriptive approach, utilizing a qualitative methodology and a cross-sectional sample size collected through convenience sampling and semi-structured interviews. Upon (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    Geology of a gloomy planet.Felipe Arancibia Venegas - 2018 - Alpha (Osorno) 47:239-252.
    Geología de un planeta desierto (2013) es una novela que se desarrolla en Antofagasta; una ciudad del norte de Chile cuyas tierras acogieron a Patricio Jara –el autor de este libro– y su familia durante gran parte de su vida. En Geología, Jara cuenta la relación de un hijo (Rodrigo) con su padre –quien aparece en la novela como un fantasma; el progenitor de Rodrigo–, aquel hombre trabajador, que por razones externas a el, tuvo que jubilar prematuramente a los cincuenta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    The social impact of Snowden’s revelations on Mexican youngsters.Andrew A. Adams, Juan Carlos Yáñez-Luna, Pedro I. González Ramírez, Mario Arias-Oliva & Kiyoshi Murata - 2017 - Journal of Information, Communication and Ethics in Society 15 (3):283-296.
    Purpose As part of an international study of knowledge of and attitudes to Snowden’s revelations about the activities of the National Security Agency/Government Communications Headquarters, this paper aims to deal with Mexico, taking its socio-cultural and political environment surrounding privacy and state surveillance into account. Design/methodology/approach A questionnaire was answered by 160 Mexican University students. The quantitative responses to the survey were statistically analysed as well as qualitative considerations of free text answers. Findings Snowden’s revelations have had a limited influence (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Cartas de Alain Guy a María Zambrano en el exilio.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2024 - Pensamiento 79 (304):1391-1403.
    Tenemos la oportunidad de dar a conocer algunas de las cartas que Alain Guy dirige a María Zambrano en el exilio, las primeras se las envía a Roma y las últimas que vamos a comentar el profesor le escribe a su casa cerca del monte Jura. En este artículo damos noticias de algunas de sus cartas, hasta ahora inéditas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Antonio Sánchez orantos. La poesía que piensa. A la búsque-da de dios con María Zambrano.Juana SánchezGey Venegas - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:369-370.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    Robustness as a category for the analysis of cognition: the case of argumentative competence.Cristián Santibáñez-Yáñez - 2015 - Cinta de Moebio 52:60-68.
    In this paper the theoretical power of the concept of robustness is discussed in order to characterize the argumentative competence of a speaker. This notion is countered with the extended use of the idea complexity. As a general background some empirical results are used to support the theoretical discussion. The paper mainly relies on the theory of cultural cognition to situate the category of robustness and offers particular criteria to specify the possible operationalization of the notion. These criteria could later (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  58
    Steps Towards an Evolutionary Account of Argumentative Competence.Cristián Santibáñez Yáñéz - 2015 - Informal Logic 35 (2):167-182.
    In this paper a tentative explanation of the competence of argumentation from an evolutionary point of view is offered. Because in contemporary argumentation theory and the informal logic approach the evolutionary perspective has been neglected, this paper gives an initial overview on the matter with the hope that core aspects of the argumentative faculty—such as argumentative normativity, the function of arguments, or fallacious moves, among others—can be seen differently afterwards. In order to specify the proposal, the main concepts considered are (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  20. (1 other version)Ciencia, inconmensurabilidad y reglas: Crítica a Thomas Kuhn.Cristián Santibáñez Yáñez - 2008 - Revista de Filosofía (Venezuela) 58 (1):41-78.
    Aun se utilizan insistentemente los conceptos de ‘paradigma’, ‘inconmensurabilidad’ y ‘regla’ tal como Thomas Kuhn lo propuso para referirse al modo en que se organizaría la ciencia. Lo problemático es que La estructura de las revoluciones científicas se cita como un caso de debate epistemológico, más que como un ensayo sobre la ciencia con perspectiva histórica. Se discute aquí el uso de Kuhn de estos conceptos para mostrar que esta posición no tiene otro apoyo más que una muy particular visión (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. ¿Tiene prioridad la religión sobre la ética?: en torno a la propuesta de Hermann Cohen.Angel Xolocotzi Yáñez - 2006 - Philosophica 29:357-371.
    En el presente trabajo se analiza la relación entre la ética y la religión a la luz del pensamiento de Hermann Cohen. Para ello se exponen las relaciones y diferencias que éste guarda con Kant, haciendo hincapié en la interpretación teleológica de la ética kantiana que Cohen propone. Luego se establecen los límites de la ética filosófica y la peculiaridad de la religión de la razón, para, finalmente, describir el camino que conduce desde el ' c o n g é (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  62
    Libertad y acción en Arendt y Sartre.José Luis Arias Venegas - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (35):91-101.
    This work analyzes the ideas developed by Arendt and Sartre regarding liberty and action. For Sartre, when we act, we modify the structure of the world, hoping for a fore seen result. The condition for the act is the liberty of the for-it self, as an absolute de parture point. The act projects t..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  1
    Marxismo y existencialismo.Miguel Grande Yañez - 2024 - Pensamiento 80 (308):417-432.
    Este estudio se centra en el alcance existencialista del pensamiento de Marx, tanto en la vertiente del trabajo como ejecución sobre la naturaleza como en el vivir feliz de la sociedad comunista. Y para aclarar esta entraña marxista relaciona su existencialismo con el de Sartre y el de Heidegger. Todos estos autores proponen un principio inicial en la reflexión filosófica asentado en la existencia en la vida más allá de ideas esenciales y sustanciales. Pero en Sartre domina el existencialismo arraigado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Hypotheses and Conclusions in Research on Educational Quality. An Analysis of Coherence in Graduate Theses.Valia Venegas-Mejía, José Esquivel-Grados, Angela María Herrera Álvarez, Melba Rita Vásquez Tomás & Maruja Dionisia Baldeón De La Cruz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):517-526.
    The purpose of the study was to analyze the coherence of the presentation of hypotheses and conclusions in postgraduate thesis on educational quality, which was carried out with a descriptive design. The population consisted of postgraduate theses on educational quality from four Universities of Lima, supported from 2020 to 2022, and the sample was adequate and representative. After the documentary review and analysis, the statistical analysis allowed us to find as a result a weak linear positive correlation of such variables (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    El Camino Desdibujado. Ser y Tiempo en los Cuadernos Negros.Ángel Xolocotzi Yáñez - 2017 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 1 (1):30-42.
    Tras el inicio de la publicación de los llamados Cuadernos negros de Martin Heidegger, a partir de 2014, se pueden constatar, con mayor claridad, algunos aspectos autocríticos frente a lo expuesto en Ser y tiempo, de 1927. A partir de un análisis de los documentos hasta ahora conocidos es posible reconstruir a detalle cuáles fueron los motivos por los que Heidegger, entre 1931-1932, planteó una crítica al proyecto de la ontología fundamental y abandonó el plan de redacción de la segunda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    From Training to Organizational Behavior: A Mediation Model through Absorptive and Innovative Capacities.Benito Yáñez-Araque, Felipe Hernández-Perlines & Juan Moreno-Garcia - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. Poesía y desocultamiento epocal. Aspectos de la relación poesía-claro a partir del pensar ontohistórico de Heidegger.Angel Xolocotzi Yáñez - 2007 - Revista de Filosofía (México) 39 (118):121-140.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Teoría social y Memes.Cristián Santibáñez Yáñez - 2001 - A Parte Rei 18:5.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  23
    Del pequeño Albert a la situación extraña.Cristopher Yáñez-Urbina, Claudia Calquín Donoso & Carlos Ramírez Vargas - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:149-163.
    El artículo problematiza el abordaje de la ética en la investigación en psicología con infancias en el siglo XX y su articulación con los códigos y principios éticos. Se elaboran tres puntos de inflexión con la literatura en la materia, a saber: (1) un cuestionamiento en la producción de universales que ponen siempre la exclusión de un singular susceptible de ser sometido a suplicio, (2) desplazamiento de la idea de que existe una buena y una mala lectura de los documentos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    Gestión cinegética racional ligada a la praxis de la caza y la recolección. ¿Entelequia aristotélica o quimera?Juan Mario Vargas Yáñez, Miguel Ángel Farfán Aguilar, Jesús Duarte Duarte & John E. Fa - 2017 - Arbor 193 (786):415.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  39
    Estudio citogenético Y reproductivo en mujeres temporeras expuestas a pesticidas de la VIII región de chile.Liliana Andrea Zúñiga Venegas, Carolina Garbiñe Márquez Urrizola & María Soledad Duk Palacios - 2007 - Theoria 16 (1):77-87.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  40
    Desarrollo socioemocional con actividades de equinoterapia. Análisis de experiencias de niños(as) con habilidades diferentes.Clotilde Paula Venegas-Mejía, Giulianno Mitchel Arguedas Pérez, Yanet Alvarez Niño de Guzmán & Djamila Gallegos-Espinoza - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):389-399.
    El objetivo del estudio se orientó a analizar el desarrollo socioemocional de niños(as) con habilidades diferentes que participaron en actividades de equinoterapia en la ciudad de Lima. La muestra del estudio, realizado con diseño fenomenológico, estuvo constituida por los padres o madres de familia que participaron en la implementación de actividades de equinoterapia y ofrecieron información de sus hijos(as) con autismo, síndrome de Down o trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad. El recojo de datos se utilizó un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  50
    Preemption in Public Health: The Dynamics of Clean Indoor Air Laws.Elva Yañez, Gary Cox, Mike Cooney & Robert Eadie - 2003 - Journal of Law, Medicine and Ethics 31 (S4):84-85.
    Preemption is a powerful strategy used by special interest groups to undermine strong, local public health standards. Currently, 20 states in the U.S. have preemption ordinances in place related to clean indoor air initiatives. These preemption laws are the direct result of an ongoing and aggressive campaign of tobacco companies to thwart clean indoor air initiatives, which ultimately, according to tobacco industry internal documents, cause significant reductions in their annual revenues. Clean indoor air policies have arisen from a greater understanding (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    The rhetoric of repression: surveillance and overcrowding in Diamela Eltit´s Fuerzas Especiales.Felipe Arancibia Venegas - 2021 - Alpha (Osorno) 52:11-30.
    Resumen: Este trabajo analiza el libro Fuerzas Especiales en cuanto a cómo ciertos elementos claves de la novela, a saber: hacinamiento, pobreza y violencia circunscriben las subjetividades de sus protagonistas generando una inmutable tensión. Se examina el lenguaje utilizado por Eltit en referencia a las figuras retóricas utilizadas y cómo estas constituyen un discurso letal y violento cuya lectura se ve desplazada hacia territorios oscuros e intrincados. Estos territorios son dominados por un Estado cuya esencia se devela por medio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Diálogos sobre ontología y estética.Adriana Yáñez (ed.) - 1995 - México, D.F.: Asoćiacion Filosófica de México, Coordinación de Humanidades, Dirección General de Publicaciones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Lógos, lógica y lenguaje: el camino de Heidegger hacia la conmoción (Erschütterung) de la lógica.Ángel Xolocotzi Yáñez - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:270-292.
    Resumen En este escrito se expone la critica heideggeriana a la lógica, que en su primera etapa comienza como una revisión histórica del concepto lógos, pero se irá radicalizando conforme el lenguaje se presenta como un impedimento para el desarrollo del proyecto ontológico, hasta desembocar en lo que él mismo denominó la necesidad de una conmoción estructural de la lógica. Con la finalidad de dar seguimiento al desarrollo paulatino de esta problemática, este texto ha sido dividido de la siguiente manera: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    La verdad del cuerpo. Heidegger y la ambigüedad de lo corporal.Ángel Xolocotzi Yáñez - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 61:125-144.
    Ampliamente conocidos son los señalamientos realizados en Ser y tiempo por Martin Heidegger en torno al contraste entre la corporalidad pensada modernamente con base en una mezcla de cuerpo-alma, de raigambre cartesiana, y la corporalidad existenciaria a partir del Ser-en-el-mundo del Dasein. Después de ello y con pocas alusiones en algunas de sus lecciones, la tematización mayor en torno al cuerpo se remonta a los Seminarios de Zollikon. El presente artículo busca nuevas vías de tematización a partir de lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38.  18
    Ciencia, Inconmensurabilidad y Reglas: Crítica a Thomas Kuhn.Cristian Santibáñez Yáñez - 2008 - Revista de filosofía (Chile) 64:163-182.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    ¿Por qué Heidegger lleva a cabo una rehabilitación de la phrónesis aristotélica?Ángel Xolocotzi Yáñez - 2009 - Tópicos: Revista de Filosofía 37 (1):117-133.
    For three decades Franco Volpi’s thesis concerning the Aristotelianism of Heidegger has been grounds for investigation. Nevertheless, it has remained pending until now the task of delving deeply into the motives for which Heidegger would measure his strength against the great philosopher Aristotle. This paper is a contribution to this line of investigation into the preoccupations of the young Heidegger in his first lessons in Freiburg, especially in the post-war semester of 1919, as well as the discussions he sustained with (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  17
    Influencias sociales en un modelo de insatisfacción corporal, preocupación por el peso y malestar corporal en mujeres mexicanas.Karina Sugeyl Venegas-Ayala & Mónica Teresa González-Ramírez - 2020 - Acta Colombiana de Psicología 23 (1):7-17.
    The aim of this study was to analyze the explanatory level of the variables advertising influence, verbal messages, social models and social situations as regards body dissatisfaction, weight worry, and bodily discomfort. The study was conducted in a convenience sample of 206 Mexican women with an average age of 22.12 years. Structural equation modeling was used to analyze the direct and indirect effects of the independent variables on the dependent ones in three hypothetical models proposed. In the case of the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  30
    Emotions and moral life: a reading from the cognitive-evaluator theory of Martha Nussbaum.Iván Pinedo Cantillo & Jaime Yáñez Canal - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 36:47-72.
    En la filosofía y la psicología moral existe una discusión actualmente de vital importancia, esto es la relación entre moral y emociones. Después de una larga tradición de pensamiento en donde los procesos de justificación moral se asociaron con el valor normativo de la razón, hoy en día asistimos a una nueva orientación que defiende la integración de aspectos cognitivos y emocionales dentro del análisis de la acción moral y los compromisos ciudadanos. En este contexto, Martha Nussbaum, con su teoría (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42. Aparatos, imágenes y modo de pensar-las: la pantalla cíborg.Dr Guillermo Yáñez Tapia - 2019 - Revista Barda 5 (8):253-272.
    Desde una respuesta tentativa a la pregunta qué es una imagen se busca establecer el modo en que pensamos en, con y contra las imágenes. Se concentra la indagación en dos tipos particulares de imágenes, las generadas por el aparato digital, con el fin de articular conceptualmente el modo en que las imágenes cobran sentido y cómo dicho sentido surge desde el estatuto ontológico que encierra dicho aparato en particular. Desde una respuesta operativa y desde el concepto de modo de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  26
    La responsabilidad humana:Un análisis de la ética de la responsabilidad de Hans Jonas.José Eduardo Yáñez González - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):89-109.
    La principal preocupación ética en una sociedad tecnocientífica es la responsabilidad con la que se manipula el ambiente y las consecuencias que este desate ante un trato desmesurado o despreocupado. Hans Jonas apuesta a favor de la libertad de nuestras acciones como principal eje con el que nos relacionamos responsablemente con el mundo. En el siguiente artículo discutiremos sobre el poder y el deber humano bajo la lupa de la responsabilidad, y en definitiva, sobre la revalorización ontológica de la Naturaleza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La conciencia trágica en varios filósofos españoles según Eloy Bueno.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (157):505-521.
    Eloy Bueno, actual decano y catedrático de la Facultad de Teología de Burgos, ha dedicado varios trabajos al estudio de algunos filósofos actuales. En ellos expone la sensibilidad del pensamiento filosófico español que va desde una conciencia trágica a una dionisíaca. Con diversos planteamientos Javier Sádaba, Fernando Savater, Eugenio Trías, entre otros, consideran la importancia de tres conceptos: el de limite, el de tragedia y el de lo sagrado como núcleo de su reflexión. Aunque estos filósofos argumentan de manera distinta, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Luis Razeto, En búsqueda del ser y de la verdad perdidos, Universidad Bolivariana, Santiago, 2004, 263 p.Samuel Yáñez Artus - 2005 - Polis 10.
    El problema radical y crucial se halla en el concepto mismo de realidadXavier ZubiriEs una experiencia grata leer un buen libro de buena filosofía, como éste que aquí comento. Acabo de terminar una primera lectura y, por ello mismo, esta presentación hay que circunscribirla en los límites de una aproximación inicial. La meditación filosófica requiere segundas, terceras y cuartas lecturas y, a mi juicio, este libro invita a hacerlas. No haré una descripción detallada de la obra. Lo que deseo, ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    Reseña.Claudio Ramón Yáñez Valenzuela - 2019 - Alpha (Osorno) 49:394-398.
    Resumen: El artículo busca observar el hecho religioso mapuche, a partir de la reflexión de Rudolf Otto respecto de lo numinoso y lo santo. Para ello se utiliza su metodología de análisis fenomenológico aplicada a los conceptos de mysterium, tremendum y fascinans o las dimensiones del temor, incorporadas en la cultura mapuche. Se concluye que el análisis de estos diversos momentos de la experiencia santo-numinoso en la vida religiosa del mapuche, permite constatar el dinamismo existente en la idea religiosa del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La formación de las regiones históricas en Cuba (una propuesta de periodización).Hernán Venegas Delgado - 2003 - Contrastes 12:143-158.
    Proposal of formation of the Cuban historical regions. Here are included six periods: the first, about the initial shaping of regions until the first half of the XVI century: the second, of early consolidation and arising of new subdivisions from the second XVI century halfto the beginnings of the XVIII; the third. of regional development and "plantacionist" climax, from the XVIII to the XIX; the fourth, of the regional base consolidation sugar-bowl, from the end of the XIX until the first (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Fundamento, esencia y Ereignis. En torno a la unidad del camino del pensar de Martin Heidegger.Angel Xolocotzi Yáñez - 2005 - Endoxa 20:733-744.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Notas sobre el problema autor y su función.Cristián Santibáñez Yáñez - 2003 - A Parte Rei 28:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  35
    María Zambrano: Sus relaciones personales Y su aportación a cuba.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2011 - Escritos 19 (43):423-439.
    En este artículo se recogen los principales momentos de la estadía de María Zambrano en América, muy especialmente, su permanencia en la isla de Cuba, donde entra en contacto con pensadores y escritores de la talla de José Lezama Lima y los vinculados al grupo Orígenes. Se hace un recorrido por algunas de sus obras queriendo reconocer las influencias recibidas durante este período de su pensamiento.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 958